El Sistema de Información Penitenciaria del Paraguay (SIPPy) fue presentado por el Ministerio de Justicia durante la jornada de rendición sobre los avances y compromisos para un Gobierno abierto. La actividad se realizó en el marco del cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto 2018-2020 “Avanzando hacia un Estado Abierto”.
La primera rendición de los avances de compromisos fue presentada por los tres poderes del Estado, pues el cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto contempla 32 puntos que deben implementar las instituciones involucradas durante el periodo 2018-2020.
Al Ministerio de Justicia le corresponden los compromisos 15, Sistema de Información Gestión Penitenciaria y 16, Acceso al Derecho a la Identidad de las Personas, con prioridad en grupos vulnerables.
Cecilia Pérez, Ministra Sustituta del MJ, afirmó que desde la cartera de Estado se están implementando estrategias que favorezcan el cumplimiento óptimo de los objetivos. “Hoy se presenta el SIPPy ya como una realidad y desde el Registro Civil se continuará con la tarea para que el derecho a la identidad alcance a todos los paraguayos”, puntualizó.
La apertura del evento contó con la presencia de la Ministra Sustituta, Cecilia Pérez; el Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Carlos Pereira y la Senadora Blanca Ovelar, presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia conjuntamente con el Ministerio de la Mujer, realizaron una capacitación sobre violencia contra la mujer al personal de la unidad militar del Comando de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas de la Nación (FF.AA.), en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia prosiguió un ciclo de conversaciones conjuntamente con la Oficina del Alto Comisionado de las NN. UU. para los Derechos Humanos en Paraguay, en dos jornadas de capacitaciones sobre “Protección del Medio Ambiente y Recomendaciones Internacionales” y “Alcance del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales”.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada lideró una mesa de trabajo con referentes de otras instituciones del Estado, a fin de articular políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas del Chaco, con especial énfasis en la provisión urgente de agua potable.
Ver MásPor Resolución Nº XX, el ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva dispuso la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones por un plazo de 30 días, así como la separación de Virgilio Valenzuela del cargo de director de dicho penal. La medida fue dispuesta a fin de investigar el incumplimiento de protocolos de seguridad que motivaron la fuga de personas privadas de libertad, el día de ayer.
Ver MásEl ministro de Justicia Édgar Olmedo y el presidente del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) Antonio Moreno Rodríguez firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo y promoción del afamado Congreso General de la Academia Internacional de Derecho Comparado (IACL) a realizarse en Asunción del 24 al 28 de octubre de 2022.
Ver MásEl titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva ha recibido el saludo protocolar del ministro plenipotenciario y encargado de negocios de la Embajada del Estado de Qatar en Paraguay Saeed Hamad Al-Marri, durante una audiencia en su despacho.
Ver Más