El Sistema de Información Penitenciaria del Paraguay (SIPPy) fue presentado por el Ministerio de Justicia durante la jornada de rendición sobre los avances y compromisos para un Gobierno abierto. La actividad se realizó en el marco del cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto 2018-2020 “Avanzando hacia un Estado Abierto”.
La primera rendición de los avances de compromisos fue presentada por los tres poderes del Estado, pues el cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto contempla 32 puntos que deben implementar las instituciones involucradas durante el periodo 2018-2020.
Al Ministerio de Justicia le corresponden los compromisos 15, Sistema de Información Gestión Penitenciaria y 16, Acceso al Derecho a la Identidad de las Personas, con prioridad en grupos vulnerables.
Cecilia Pérez, Ministra Sustituta del MJ, afirmó que desde la cartera de Estado se están implementando estrategias que favorezcan el cumplimiento óptimo de los objetivos. “Hoy se presenta el SIPPy ya como una realidad y desde el Registro Civil se continuará con la tarea para que el derecho a la identidad alcance a todos los paraguayos”, puntualizó.
La apertura del evento contó con la presencia de la Ministra Sustituta, Cecilia Pérez; el Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Carlos Pereira y la Senadora Blanca Ovelar, presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva y el viceministro de Política Criminal Daniel Benítez Romero realizaron una inspección sin aviso a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, a fin de realizar un monitoreo sobre las condiciones de reclusión. Como resultado, se dispusieron una serie de medidas con el fin de fortalecer la seguridad del penal.
Ver MásEn lo que va del año, la Cartera de Justicia ha implementado diversas acciones estratégicas para asistir con atenciones a siete comunidades indígenas desde sus jornadas de Casas de Justicia Móvil. Además, en atención a protocolos de intervención, el Ministerio de Justicia, a través de su Dirección General de Derechos Humanos, ha realizado visitas de monitoreo que permitan constatar y mejorar las condiciones de vida de 172 indígenas privados de libertad como población vulnerable del sistema.
Ver MásLas personas privadas de libertad de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), apoyadas por el Ministerio de Justicia, impulsaron un torneo de ajedrez y damas, el cual contó con la participación de 40 PPL de la población. En dicho evento se pudo observar un gran espíritu deportivo y la camaradería entre los participantes. El deporte de los juegos de mesa está considerado como uno de los principales pilares de la reinserción social.
Ver MásEl Ministerio de Justicia llevó a cabo una jornada de Casa de Justicia Móvil que permitió acercar 316 atenciones a pobladores de las comunidades indígenas de Sawhoyamaxa y Yakye Axa asentadas a más de 300 Km de la capital, dando cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de ellas.
Ver MásMisas, representaciones del Vía Crucis, lavado de pies, películas de tenor religiosas y ceremonia de bautismo fueron el factor común en estos últimos días santos entre más de 15.700 personas privadas de libertad (PPL) y 200 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (ACLP). La elaboración de inmensa cantidad de chipa coronó el domingo de pascuas.
Ver MásEl buen gesto de las Mujeres Privadas de Libertad (MPL) del Hogar Nueva Oportunidad, se traduce en solidaridad y empatía con familias del barrio Sander de Asunción. La iniciativa que se enmarca en el programa de reinserción social, permitió concretar la donación de más de 1.100 panes y galletas en días de Semana Santa.
Ver Más