Autoridades
- Portada
- Autoridades

PERFIL
Abogado, con 19 años de experiencia en la función pública.
Comprometido con la institucionalidad y convencido de poder planificar y desarrollar políticas de estado con beneficios en corto, mediano y largo plazo para la ciudadanía, considerando el servicio público en mi vocación como profesional.
educación
Obtuve el título de Abogado en el año 2006, titulo expedido por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Luego, en el año 2017, inicié la Maestría en Gobierno y Gestión en la Universidad Americana, actualmente en proceso de tesis para la obtención del título. Siguiendo con el proceso de capacitación continua, obtuve una Beca del Gobierno de Israel, en el año 2018, para una Especialización en Manejo de Emergencias, culminando como Becario destacado. Asimismo, en el año 2019, realice la Especialización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) FADISMA, John Jay College of Criminal Justice y la Universidad de Chile “Líderes para la Gestión en Seguridad Ciudadana y Justicia”.
experiencia laboral
PODER JUDICIAL: Empecé en el área judicial como pasante del Poder Judicial en el año 2005, durante 01 año, luego fui nombrado como Auxiliar en el año 2006, adquiriendo experiencia durante ese tiempo en el fuero Civil y Comercial. En el año 2009, asumí el cargo de Relator en el fuero de la Niñez y la Adolescencia y en el 2010 en el fuero Penal de Garantías.
MINISTERIO DEL INTERIOR: En el año 2012 asumí el cargo de Secretario General del Ministerio del Interior hasta el año 2013 donde paso a ser Representante del Ministerio ante la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA). Luego, en el año 2014 asumí como Representante Miembro, ante el Consejo Asesor Organización para la Prohibición de Armas químicas (OPAQ). A su vez, desde el año 2013 al 2019, asumí la responsabilidad de Coordinador de la Dirección General de Sistema 911, donde algunas de las funciones del área eran el análisis cualitativo y cuantitativo de la información estadística recogida por el Sistema 911 para el establecimiento de políticas en seguridad ciudadana. Control de cumplimiento de procesos de ejecución de contratos de soporte y mantenimiento de infraestructura. Elaboración de políticas, planes y estrategias en base a la información generada. Formular y proponer la firma de convenios y acuerdos con otras instituciones. Desarrollo y aplicación de protocolos. Trabajo coordinado con las 11 instituciones que integran la ley 4739/2012 del Sistema de Atención de Emergencias.
MINISTERIO DE JUSTICIA: En el año 2020 asumí el cargo de Director de Política Criminal y Penitenciaria, obteniendo logros como Reglamentación del uso de Medios Telemáticos para la facilitación al acceso a la justicia por parte de las personas privadas de libertad, optimización de recursos financieros y humanos, fortalecimiento de la seguridad preventiva, coadyuvante al proceso de des hacinamiento de la sobrepoblación penitenciaria. Diseño del nuevo modelo de gestión penitenciaria. Articulador para la obtención de cooperación técnica internacional. Proceso anual de selección de personas privadas de libertad candidatas al indulto presidencial. En el año 2022, asumí el cargo de Viceministro de Justicia encargado de despacho en varias oportunidades y en el año 2023 el cargo de Viceministro de Política Criminal. Al momento, me encuentro en el cargo de Ministro de Justicia desde el año 2024, asumiendo con total seriedad la responsabilidad depositada en mi persona por el Presidente de la República del Paraguay y ante la ciudadanía.