Aspirantes a agentes penitenciarios adquieren conocimientos clave para la reforma del sistema

Al término de la segunda semana de entrenamiento e inducción de los aspirantes a agentes penitenciarios que lleva adelante el Ministerio de Justicia, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, en el Comando de Artillería del Ejército, con sede en Paraguarí, se llevó a cabo una reunión de coordinación liderada por el Cnel. DCEM ® Rubén Peña, director general de Establecimientos Penitenciarios.

Estuvieron presentes la directora del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria (ITSEFP), Lic. María del Pilar Acosta, y los coordinadores Cnel. ® Carlos Casco y Lic. Blas Martínez.

Durante esta semana de formación, los aspirantes adquirieron conocimientos y habilidades clave, tales como:

  • Manejo y uso de esposas, además de clases prácticas de cacheo y cateo.
  • Técnicas de defensa personal mediante el manejo efectivo de tonfas.
  • Conducción y transporte de personas privadas de libertad (PPL) dentro de módulos y pabellones.
  • Control de disturbios y antimotines, incluyendo el uso de uniformes tácticos.
  • Primeros auxilios, fundamentales para la labor penitenciaria.

El programa de capacitación continúa fortaleciendo las competencias necesarias para el desempeño profesional de los futuros agentes penitenciarios.

________________________________________________________________________

Guarani Ñe’e

Oñemohu’ãvo mokõiha arapokõindy capacitación ha inducción umi aspirante agente penitenciario omotenondéva Ministerio de Justicia, oipytyvõva Fuerzas Armadas, péva Comando de Artillería del Ejército, oñemopyendáva Paraguarí, peteî reunión de coordinación omyakãva coronel. DCEM ® Rubén Peña, Sãmbyhyhára Guasu Establecimiento Penitenciario-kuéra rehegua.

Oime hikuái director Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria (ITSEFP), Lic María del Pilar Acosta, ha umi coordinador Col. ® Carlos Casco ha Lic.

Ko arapokõindy oñembokatupyry jave, umi candidato ohupyty conocimiento ha katupyry clave, ha’eháicha:

  • Mba’eicha ojeporu esposa, avei clase práctica de cacheo y cateo rehegua.
  • Umi técnica autodefensa rehegua pe manejo efectivo tonfas rupive.
  • Mboguata ha mbohasávo umi tapicha ojeipe’áva libertad (PPL) módulo ha pabellón ryepýpe.
  • Control de disturbio ha antimotines, ha uniforme táctico jeporu.
  • Primeros auxilios, tembiapo ka’irãime.

Ko programa de capacitación omombarete ohóvo katupyry oñeikotevêva desempeño profesional umi futuro funcionario cárcel-gua.