En el marco del compromiso con una política penitenciaria basada en la dignidad, la reinserción y la justicia restaurativa, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, recibió en su despacho a referentes nacionales e internacionales de la Asociación de Protección y Atención al Condenado (APAC), en una reunión clave para el fortalecimiento y ampliación de la implementación de esta metodología en Paraguay.
La comitiva internacional estuvo encabezada por el director de Asuntos Internacionales de la Federación Brasileña de APACs (FBAC), Denio Márques; y el director regional de ocho establecimientos penitenciarios del departamento de Santa Cruz, Bolivia, Mauricio Romero; quienes visitaron el país con el objetivo de conocer de cerca la experiencia local y explorar posibilidades de cooperación.
Durante la reunión se abordaron tres ejes fundamentales:
- La verificación técnica del trabajo desarrollado en APAC Oviedo, como parte del proceso de fortalecimiento de la metodología en Paraguay.
- El intercambio con autoridades penitenciarias de Bolivia, interesadas en replicar el modelo en su sistema penitenciario.
- La proyección de nuevas unidades APAC en Paraguay, especialmente la implementación de una APAC femenina, declarada de interés a principios de este año.
Este proyecto representa un avance significativo hacia un sistema más inclusivo y con enfoque restaurativo. Se prevé la realización de mesas técnicas interinstitucionales para su desarrollo, así como la creación de una segunda APAC para varones.
La APAC es la Asociación para la Protección y Asistencia de los Condenados, una metodología penitenciaria que busca recuperar a las personas privadas de libertad. Fue creada por iglesias cristianas y se basa en la participación comunitaria. Incluye terapia criminal, asistencia legal y sanitaria, y trabajo, promoviendo la justicia restaurativa.
La APAC opera dentro del sistema penitenciario hace varios años, siendo reconocido por su éxito en la reducción de la reincidencia delictiva.
Cabe acotar, que de la reunión también participaron, por parte del Ministerio de Justicia, el director general de Establecimientos Penales, Coronel Rubén Peña; y la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González.
Estuvieron, además, en representación de APAC Paraguay, el Pastor Félix Dupont; y el referente de la Fundación Vuelve a Soñar y actual presidente de la Asociación de Iglesias Evangélicas Latinoamericanas (AIEL),Juan Cruz; quien acompaña activamente los procesos de transformación social y espiritual en contextos de encierro.
El Ministerio de Justicia reafirma su compromiso con una política penitenciaria centrada en la transformación, la responsabilidad y la esperanza, pilares esenciales del modelo APAC, que busca humanizar el cumplimiento de la pena y fomentar una reinserción real y sostenible.
[su_image_carousel source=»media: 17424,17425″ link=»image»]