“La peor prisión es una mente cerrada”: Concurso de Lectura en el penal de Concepción

Con el objetivo de fomentar la lectura, el pensamiento crítico y la comprensión lectora entre las personas privadas de libertad (PPL), se llevó a cabo el Concurso de Lectura en la Penitenciaría Regional de Concepción, que finalizó con la entrega de premios.

La muestra competitiva permitió compartir procesos educativos y culturales desarrollados en el Centro Educativo Nº 139, correspondiente al Primer y Tercer Nivel de la Educación Media. El evento contó con la participación activa de 21 estudiantes PPL, quienes demostraron compromiso, entusiasmo y dedicación durante toda la jornada.

Esta experiencia permitió exponer y exhibir los productos realizados en compañía de los educadores de los espacios educativos del Ministerio de Educación y Ciencias.

El jurado evaluador pudo reconocen las habilidades y capacidades de las personas privadas de libertad, designando a los ganadores del concurso “La peor prisión es una mente cerrada”, así como sigue:

1° Puesto: Ángel Santiago. Premio: Termo forrado con guampa (donado por Supermercado Yasy).

2° Puesto: Henry. Premio: Termo para agua fría y vaso térmico.

3° Puesto: Digno Israel. Premio: Toalla y riñonera.

4° Puesto: Ricardo. Premio: Remera.

5° Puesto: Marcos. Premio: Termo para agua caliente.

Estuvo presente el director del penal, Andrés Cabral. El jurado estuvo compuesto por profesionales comprometidos con la formación educativa en contexto de encierro, entre los que se menciona a Julio Martínez, catedrático del Centro Educativo; Graciela Salomón, catedrática del Centro Educativo y Estefana Valiente, trabajadora social de la penitenciaría.

Desde el Ministerio de Justicia extendemos un especial agradecimiento a los organizadores y colaboradores que hicieron posible esta iniciativa educativa, en especial a Jeferson Felipe Alves, PPL y auxiliar de biblioteca; Zulma Mercedes Guachire Aquino, profesora y; Daisy Aisnalia Argüello, directora del Centro Educativo 139.

Este tipo de actividades refuerzan nuestro compromiso con la reinserción social a través de la educación, abriendo puertas al conocimiento y al desarrollo personal dentro de los centros penitenciarios

[su_image_carousel source=»media: 18111,18112,18113,18110″]