Entrega de escarapelas patrias al TSJE: Un homenaje de esfuerzo y amor desde el MJ

En conmemoración de los 214 años de independencia de Paraguay, el Ministerio de Justicia (MJ), a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, la Coordinación General de Mujeres y, la Dirección de Bienestar y Reinserción Social, realizó este martes la entrega de 1.050 escarapelas patrias al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Las escarapelas fueron confeccionadas por 45 mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara”, como parte de los programas de reinserción social promovidos por la cartera de Justicia. Este noble esfuerzo no solo representa evidencia el compromiso del Ministerio en la promoción de la inclusión, el trabajo digno y el desarrollo de capacidades dentro del sistema penitenciario.

Durante la ceremonia de entrega, los ministros, directores y funcionarios del TSJE valoraron el gesto como un símbolo de patriotismo, compromiso social y superación personal de las mujeres participantes.

En representación del Ministerio de Justicia estuvieron presentes el director general de Establecimientos Penitenciarios, coronel Rubén Peña; la coordinadora general de Mujeres, Daysi Michelón; la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; y el jefe del área laboral, Guido González.

Un Impacto que Trasciende Fronteras Institucionales
Con esta entrega, la iniciativa ya alcanza la suma total de 10.368 escarapelas patrias, que han sido distribuidas gratuitamente en diferentes puntos del país.

Instituciones como la Dirección General de Gestión del Capital Humano del Ministerio de Economía y Finanzas, el Colegio San Lorenzo de Pdte. Franco, el Colegio Avay de Villeta, la Policía Nacional en Alto Paraná, la Contraloría General de la República, el Congreso Nacional, el Registro del Estado Civil, INAPP-BECAL y el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otras, han recibido este significativo aporte.

Cada escarapela, elaborada con cintas de raso, tul, crochet, perlas, piedras y apliques metálicos, representa el esfuerzo y amor de las mujeres privadas de libertad, quienes, a través de su trabajo, rinden tributo a la patria y demuestran el impacto positivo de los programas de reinserción social.

Esta actividad se enmarca dentro de las políticas públicas del Ministerio de Justicia, orientadas a fortalecer la identidad nacional desde un enfoque de derechos humanos y reinserción social, promoviendo oportunidades para aquellas que buscan un nuevo comienzo.

[su_image_carousel source=»media: 18595,18596,18597,18583,18584,18585,18586,18587,18588,18589,18590,18591,18592,18593,18594″]