“Cada ponencia, cada debate y cada reflexión ha contribuido no solo al enriquecimiento académico, sino al fortalecimiento de una mirada más humana, garantista y efectiva del sistema penitenciario”, afirmó el ministro de Justicia Rodrigo Nicora, quien dio cierre este miércoles al 1er Congreso Internacional de Ejecución Penal y Derecho Penitenciario desarrollado en Asunción, realizado en conmemoración a los 10 años de vigencia del Código de Ejecución Penal del Paraguay.
El ministro de Justicia esbozó que durante este Congreso fueron reflexionados temas como la reinserción social, la dignidad humana en contextos de encierro, la educación y el trabajo intramuros, y los derechos de los grupos vulnerables, indicando que este es el inicio de un camino hacia políticas públicas más humanas y eficaces.
Nicora también instó a que los aportes recogidos durante el Congreso se conviertan en acciones concretas, reformas normativas cuando sean necesarias, y compromisos institucionales sostenidos en el tiempo.
El evento fue organizado por la Academia de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales (ACIJs), con el respaldo del Ministerio de Justicia, y contó con la participación de expertos nacionales e internacionales provenientes de España, Argentina, Bolivia, México, El Salvador, Colombia y Paraguay, así como autoridades del Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública y Naciones Unidas.
El cierre
Durante tres jornadas de enriquecedor intercambio académico y jurídico, se debatieron los principales desafíos y oportunidades del sistema penitenciario en el siglo XXI.
En ocasión de la clausura, se desarrolló el tema de Reinserción Social e Inclusión, con las destacadas exposiciones de la senadora nacional Zenaida Concepción Delgado, el defensor general Javier Esquivel, el defensor público especializado, Osvaldo Prate Grassi, y la jefa de Estudios Legislativos del Observatorio Legislativo del Congreso Nacional, Adriana Núñez.
También se contó con un mensaje audiovisual de Elodia Almirón, miembro del Tribunal de Apelación, y un testimonio de la ex PPL Germán Gustavo Constantino Flores, además de un emotivo momento artístico protagonizado por mujeres privadas de libertad del Buen Pastor.
El acto culminó con un reconocimiento institucional otorgado por la ACIJs a destacadas profesionales por su labor en el ámbito penitenciario: Rosalía González, directora de Reinserción Social del Ministerio de Justicia; Silvana Luraghi, secretaria ejecutiva de la Corte Suprema de Justicia; y Nair Cardozo, académica y penalista.
El Ministerio de Justicia agradece a todos los participantes, ponentes, instituciones aliadas y organizadores por hacer posible este espacio de diálogo y reflexión que reafirma la necesidad de una ejecución penal más justa, garantista y con enfoque en derechos humanos.
Un agradecimiento especial a la ACIJs, por su liderazgo, compromiso académico y valioso aporte en la organización de este evento internacional.
Fecha de publicación: 2 de julio 2025