El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General del Registro del Estado Civil (REC), lanzó oficialmente la campaña nacional “Paraguay se casa. Unidos por amor, protegidos por la ley”, con el objetivo de facilitar y garantizar el acceso gratuito al matrimonio civil en todo el país.
La iniciativa busca promover la formalización de uniones de hecho, especialmente entre aquellas parejas que, por razones económicas o burocráticas, no han podido casarse. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto, y las personas interesadas pueden anotarse vía WhatsApp al número (0984) 771-151.
Más de 1.500 parejas ya se han inscrito, lo que evidencia el alto interés ciudadano en acceder al matrimonio legal de manera sencilla y sin costo. La meta proyectada es alcanzar 3.000 uniones civiles en las próximas semanas. Las fechas y lugares de celebración de los matrimonios serán informados a través de las redes sociales oficiales del Registro del Estado Civil.
Contexto y justificación
En los últimos años, se ha registrado una tendencia decreciente en la cantidad de matrimonios en el país. Mientras que en 2017 se celebraron más de 20.800 casamientos, en 2024 la cifra descendió a 17.568, y en lo que va de 2025, apenas se superaron los 6.500. A la par, los divorcios aumentaron, superando los 2.000 en 2024.
Este contexto evidencia la necesidad de políticas públicas que promuevan la estabilidad conyugal y la protección de la familia, núcleo fundamental de la sociedad. Además de su valor simbólico, el matrimonio otorga seguridad jurídica y acceso a derechos fundamentales en materia de salud, herencia, propiedad, créditos, y programas de beneficio social.
Acompañamiento institucional y social
“Paraguay se casa” cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, Leticia Ocampos, así como de sectores religiosos como la Iglesia Católica, el Centro Familiar de Adoración (CFA) y Más que Vencedores, entre otros, que coinciden en la importancia de fortalecer los vínculos familiares.
Con esta campaña, el Ministerio de Justicia desde el Registro del Estado Civil reconfirman su compromiso con una gestión más cercana, inclusiva y equitativa, que garantice el acceso universal a derechos fundamentales desde todos los rincones del país.
Contacto e información
Para más detalles sobre la campaña e inscripciones:
📱 WhatsApp: (0984) 771-151
📲 Redes sociales oficiales: Registro del Estado Civil – Paraguay
GUARANI ÑEÉ
“PARAGUAY OMENDA”: Tetãygua ñemenda civil rehegua ñemomba’e guasu ha jeike’ỹre viru rehe
Tetã Rekohárape Ñangarekoha (Ministerio de Justicia), Dirección General del Registro del Estado Civil (REC) rupive, ohechauka ha omoñepyrũ tembiapo guasu hérava “Paraguay omenói. Ñanderehegua mborayhúpe, ñangareko léype”, ikatu hag̃uáicha oñemomýi ha ojehepyme’ẽ’ỹre jeike ñemenda civil-pe tetã tuichakuére.
Ko tembiapo oguerohory umi kuña ha kuimba’e oikóva oñondive ha ndoikuaái mba’éichapa oñemenda térã ndaikatúiva ojapo, tekotevẽgui viru térã ijetu’úgui mba’e reko ñemohendapy. Ikatu ojeinskrivi ko tembiapópe ág̃a ág̃osto 31 peve, ha umi oikotevẽva ikatu omboheragua WhatsApp-pe ko número-pe: (0984) 771-151.
Ko’ág̃a peve, mas de 1.500 pareja oñeha’ãma ojeinskrivi, ha upéva ohechauka mba’éichapa oĩ heta ñemomba’e ha tembipota ojeikévo ñemenda léype, hepyme’ẽ’ỹre ha ijetu’u’ỹre. Oñeha’ã ojeguata 3.000 pareja civil rehegua ko’ẽrõite. Umi ára ha tenda oikótava ñemenda rehegua oñemomarandu social media oficial rupive: Registro del Estado Civil.
Tekotevẽ ha ñemomba’e rehegua marandu
Umi últimos ary-pe, oñemomandu’a mba’éichapa oñemomichĩ ñemenda rehegua hetakue Paraguay-pe. 2017-pe oiko kuri 20.800 rasa ñemenda, ha 2024-pe oguejy 17.568 peve, ha 2025-pe ko’ág̃a peve ndohasái 6.500. Upéicha avei, umi divorcio katu ohupyty 2.000 reheve 2024-pe.
Ko mba’e ohechauka tekotevẽha política pública rehegua oñemoañetévape, oipytyvõva ojejoko hag̃ua familia jejoko ha ojeguerekóva jekupytyha rehe. Ñemenda ohechauka mborayhu ha joaju, ha avei ome’ẽ protección jurídica ha jekupyty heta derecho rehegua: tesãi rehegua, herencia, propiedad, crédito ha programa social rehegua.
Joaju ha pytyvõ oguerekóva
Ko “Paraguay omenói” campaña oguereko pytyvõ Oficina de la Primera Dama Leticia Ocampos-gui, ha avei tupãsy rape rehegua aty guasu: Iglesia Católica, Centro Familiar de Adoración (CFA), Más que Vencedores ha ambueve, ohechakuaáva familia joaju ñemombarete reikotevẽha.
Ko tembiapo rupive, Ministerio de Justicia ha Registro del Estado Civil ohechauka jey oĩha hendivekuéra ñangarekópe, teko joja ha hetavete ñembojuehe rehe, oñangarekóva derecho rehegua jeikekatu tetã tuichakuére.
Marandu ha jeike rehegua
Marandu hetave térã jeike hag̃ua:
📱 WhatsApp: (0984) 771-151
📲 Red social oficial: Registro del Estado Civil – Paraguay