Reunión para el ajuste de indicadores en el marco del Sistema de Protección Social del Paraguay

Se realizó la reunión de análisis de Matriz de Planificación del Sistema de Protección Social del Paraguay, enfocada en los indicadores asignados a esta cartera de Estado, junto con técnicos de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República.

Durante el encuentro, se abordó la acción estratégica del Ministerio vinculada a la expansión y fortalecimiento de los mecanismos de inscripción de niñas y niños, con énfasis en zonas rurales y comunidades indígenas. En ese marco, se analizó el indicador de cantidad de niños de 0 a 4 años con inscripción por primera vez, y su proyección de metas hacia el año 2028.

Este proceso se desarrolla en el marco del Plan de Acción Territorial (PAT), herramienta central del Sistema de Protección Social, que articula acciones de 28 instituciones del Gabinete Social del Poder Ejecutivo para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de poblaciones en situación de vulnerabilidad. El PAT establece metas a corto, mediano y largo plazo a través del trabajo conjunto con gobiernos departamentales, municipales y la sociedad civil organizada.

Cabe mencionar que el Sistema de Protección Social, impulsa sus acciones a través del Plan de Acción Territorial (PAT) que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de la articulación de servicios y bienes, priorizando la reducción de brechas y desigualdades, en un trabajo coordinado y conjunto de las 28 instituciones integrantes del Gabinete Social, focalizado en las poblaciones con mayor índice de pobreza permitirá definir con precisión las acciones que emprendan las instituciones del Poder Ejecutivo, los gobiernos departamentales, municipales y la participación activa de la sociedad civil, para así reducir la pobreza.

En este sentido, este PAT busca establecer resultados a corto, mediano y largo plazo, y para ello, el Ministerio de Justicia delinea la estrategia operativa a partir del involucramiento de las oficinas registrales de la Dirección General del Registro del Estado Civil en los distritos priorizados para el cumplimiento de los indicadores.

Participaron de la reunión representantes de la Unidad Técnica del Gabinete Social; y, por parte del Ministerio de Justicia, Lilian Morínigo, directora de Planificación de la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional, así como referentes de las áreas de planificación, estadística y del Registro del Estado Civil.