En un evento que reunió a altas autoridades gubernamentales, Rodrigo Nicora, ministro de Justicia encabezó el lanzamiento del curso “Fortalecimiento de capacidades sobre Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos y Observaciones de los Comités de la ONU”, y del Compendio de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos.
En lo que respecta al curso, se pone especial énfasis en las recomendaciones de los comités de tratados de la ONU, consideradas herramientas cruciales para el diseño de políticas públicas y la mejora de los servicios estatales con enfoque de derechos.
Se destacó el rol del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales – SIMORE Plus, como mecanismo regional de buenas prácticas, gestionado por los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores.
Durante su intervención, el titular de Justicia remarcó que esta propuesta formativa estratégica representa un pilar clave en el fortalecimiento institucional, al potenciar la capacidad técnica del funcionariado público en el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Herramientas clave para la gestión institucional
Por otra parte, en el marco de esta jornada, el ministro Nicora presentó, asimismo, el Compendio de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos dirigidas al Ministerio de Justicia, elaborado por la Dirección General de Derechos Humanos del Viceministerio de Justicia, y exteriorizó sus apreciaciones:
“Este material sistematiza de manera rigurosa las recomendaciones emitidas por los órganos internacionales y se convierte en una herramienta clave para la planificación, evaluación y fortalecimiento de nuestras políticas institucionales. Por ello, este curso renueva nuestro compromiso con los principios que guían el servicio público”.
El evento contó con la presencia de Rafael Caballero, viceministro de Justicia; Ricardo Ortega, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores; Rafael Escobar Sarubbi, director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia; y José Galeano Monti, jefe de la Oficina de Coordinación de Naciones Unidas en Paraguay, además de directores generales, jefes de departamento y funcionarios de la cartera de Estado.
Publicado el 9 de julio 2025