Educación integral y capacitación laboral en el Centro Virgen de Fátima

El Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) impulsóespacios formativos en el Centro Virgen de Fátima, con iniciativas que promueven el autocuidado y la formación ocupacional de adolescentes en conflicto con la ley, mediante una charla sobre higiene bucal y un curso práctico de confección de bolsos dirigida a 10 adolescentes en conflicto con la ley penal.

Durante la jornada se desarrolló una charla educativa sobre higiene bucal, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades. La capacitación fue impartida por las profesionales Julieta Cristaldo y Laura Arenas, quienes enseñaron técnicas de cepillado, uso correcto de enjuagues y recomendaciones prácticas. Al finalizar la actividad, se entregaron productos de higiene bucal como obsequio.

La directora del centro, Norma Peralta, destacó la participación activa de las jóvenes y su interés por aprender y cuidar su salud.

En horas de la tarde, se dio continuidad al curso de confección de bolsos y carteras en cuerina, como parte del programa de formación ocupacional. El taller, impartido por la instructora del SNPP Florinda Araujo, con apoyo de la profesora Nilsa Augusto, abordó técnicas de corte, diseño y manejo de herramientas, incorporando además prácticas de cuidado ambiental mediante la disposición responsable de residuos.

El curso, con una duración de tres meses y clases semanales de tres horas, refleja el compromiso de las adolescentes con su preparación para una futura reintegración social y laboral.

Estas acciones forman parte del enfoque integral que impulsa el Ministerio de Justicia, orientado al desarrollo personal, la educación, el autocuidado y la construcción de oportunidades reales para una vida digna.

Publicado el 18 de julio de 2025.