El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Política Criminal, participó activamente en el II Workshop de Inteligencia Penitenciaria de la Triple Frontera, realizado en el Salón Auditorio César Lattes de Itaipú Binacional, lado brasileño. El encuentro reunió a autoridades penitenciarias, especialistas en seguridad, investigadores y representantes de Paraguay, Brasil y Argentina, con el objetivo de construir una estrategia común frente al crimen organizado transnacional.
En representación de Paraguay, el director de Política Criminal, Luis Riart, presentó los avances del modelo nacional de Inteligencia Penitenciaria, destacando el trabajo técnico y humano que se viene desarrollando en los centros penitenciarios del país.
Enfatizó que la inteligencia penitenciaria no puede desarrollarse de manera aislada, sino que requiere de una articulación constante entre países vecinos. La cooperación trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina se presenta como una herramienta clave para construir una política criminal moderna, resiliente y respetuosa de los derechos humanos.
Los centros penitenciarios no son solo espacios de reclusión, sino también puntos clave para comprender y enfrentar las dinámicas del crimen organizado.
El encuentro también sirvió para fortalecer la cooperación regional, entendida no solo como una herramienta operativa, sino como un principio ético que guía una política criminal moderna, resiliente y sostenible.
Publicado el 31 de julio 2025