MJ y tres instituciones religiosas se unen para fortalecer la reinserción social en el Centro Penitenciario de Minga Guazú

El Ministerio de Justicia (MJ), encabezado por el ministro Rodrigo Nicora, firmó tres convenios de cooperación con instituciones religiosas con el objetivo de ampliar los programas de rehabilitación y reinserción social en el sistema penitenciario, especialmente en el nuevo Centro Penitenciario de Reinserción Social de Minga Guazú.

La fe, el acompañamiento espiritual y la capacitación laboral se convierten en herramientas de transformación para personas privadas de libertad (PPL), basados en las rúbricas de estos documentos.

Las organizaciones firmantes —la Iglesia Evangélica Apostólica Cristiana (IEAC), la Fundación Remar y la Asociación Luz Tras las Rejas— se comprometen a implementar programas integrales que incluyen asistencia espiritual, capacitación laboral, actividades educativas, culturales y deportivas, dirigidas a personas privadas de libertad (PPL) con condena firme.

Convenios firmados

IEAC – Programa Integral de Asistencia Espiritual y Educativa

Presidida por el pastor Rubén Kudlarch Vera, la IEAC desarrollará actividades de apoyo espiritual, talleres educativos informales, estrategias de justicia restaurativa y orientación familiar en el Módulo 3 del penal de Minga Guazú. También capacitará facilitadores y presentará informes semestrales sobre los avances del programa.

Fundación Remar – Programa de Rehabilitación y Asistencia Espiritual

Firmado con el pastor Pedro Martín, este programa se implementará en Minga Guazú, con énfasis en formación espiritual y promoción de actividades laborales.  Se ampliarán el programa en penales de Tacumbú y Emboscada Antigua.

Asociación Luz Tras las Rejas – Programa “Luz tras las rejas”

Presidida por Andreas Bergen Freissen, esta iniciativa se aplicará en el Centro Penitenciario de Minga Guazú y en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo. El programa está dirigido exclusivamente a PPL con condena firme y contempla actividades espirituales, culturales, deportivas y laborales.

“El fortalecimiento de los programas de reinserción social es una prioridad para el Ministerio de Justicia. Creemos profundamente en las segundas oportunidades. Estos convenios son mucho más que acuerdos, son un paso firme hacia una política penitenciaria que pone a la persona en el centro, que acompaña su proceso de transformación y le brinda herramientas reales para reconstruir su vida con dignidad y esperanza”, expresó el ministro Rodrigo Nicora.

Durante las firmas de los convenios estuvieron presentes el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel; la directora de Reinserción Social, Rosalía González; y representantes de las tres instituciones religiosas.

Con estas alianzas, el MJ apuesta por un modelo penitenciario centrado en la rehabilitación, la espiritualidad y la inclusión social, consolidando al Centro Penitenciario de Minga Guazú como un referente en reinserción en Paraguay.

Publicado el 22 de agosto de 2025.