Se llevó a cabo la sexta jornada de atención integral a las víctimas del Caso N.º 11.666 “Instituto de Reeducación del Menor Vs. Paraguay”, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE). Durante la jornada, decenas de personas privadas de libertad recibieron lentes correctivos, resultado de consultas oftalmológicas previas realizadas por profesionales del Programa Nacional de Salud Ocular.
La actividad forma parte del cumplimiento de las medidas ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Fue posible gracias a la articulación entre el Ministerio de Justicia —a través de la Dirección General de Derechos Humanos del Viceministerio de Justicia— y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), mediante su Dirección de Derechos Humanos, con el apoyo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Santa Ana.
Además de la atención oftalmológica, las personas recibieron asistencia médica general y kits de higiene bucal, promoviendo el cuidado integral de la salud y la prevención de enfermedades.
Lujan Ruiz Díaz, directora de Asuntos Internacionales de la Dirección General de Derechos Humanos, estuvo a cargo de la coordinación general.
Cada jornada representa un paso hacia la reparación real, donde el acceso a la salud se convierte en una herramienta de justicia y humanidad para quienes más lo necesitan.
Publicado el 1 de septiembre de 2025.