Con gran participación y resultados positivos finalizaron los talleres de capacitación del Proyecto “Quebrando Barreras: Tuberculosis en el Sistema Penitenciario – Contribuciones y Orientación para la Sociedad Civil”, desarrollados en Asunción y Ciudad del Este.
Los encuentros reunieron a referentes del ámbito penitenciario, la salud pública y la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer la prevención, detección y tratamiento de enfermedades infecciosas en contextos de encierro, principalmente la tuberculosis (TB), el VIH/SIDA y las hepatitis virales.
El evento fue organizado conjuntamente por la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Nacional de Caaguazú y el Ministerio de Justicia a través del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria. Cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) desde el programa PROCIENCIA y, el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
Los talleres ofrecieron un espacio de orientación, capacitación y sensibilización, promoviendo la educación permanente en salud y la participación activa de la comunidad penitenciaria como un componente clave para la prevención y el tratamiento oportuno.
Este esfuerzo conjunto refleja la importancia de la cooperación regional en salud y derechos humanos, consolidando un puente de intercambio científico y social entre Paraguay y Brasil.
Formación y compromiso institucional
El Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, dependiente del Viceministerio de Política Criminal, acompañó de cerca a los disertantes nacionales e internacionales, comprometido con la capacitación constante de agentes penitenciarios en beneficio del sistema.
Publicado el 2 de septiembre de 2025.


