El Ministerio de Justicia desarrolló la cuarta clase del curso “Fortalecimiento de capacidades sobre Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos y observaciones de los Comités de la ONU”, una iniciativa que busca formar a sus funcionarios en el seguimiento y aplicación de estándares internacionales en materia de derechos humanos.
Con el apoyo técnico de las Naciones Unidas, esta capacitación representa un paso hacia una gestión pública más comprometida, informada y respetuosa de los derechos fundamentales. En esta ocasión, el eje temático estuvo centrado en el trabajo del Comité contra la Tortura (CAT), órgano encargado de velar por la prevención y erradicación de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
La jornada fue inaugurada por el director general de Derechos Humanos, Rafael Escobar Sarubbi, quien destacó que “la formación continua es un pilar esencial para fortalecer nuestras instituciones y responder con responsabilidad a los compromisos internacionales asumidos por el Estado”.
La clase contó con la disertación de Corina Rueda Borrero, especialista en derechos humanos y actual oficial de Derechos Humanos para el Programa de Fortalecimiento de la Capacidad de los Órganos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Su exposición permitió profundizar en el rol del Comité CAT y en las herramientas disponibles para mejorar la respuesta institucional ante situaciones de vulneración.
Posteriormente, la directora de Asuntos Internacionales en materia de Derechos Humanos, María Luján Ruiz Díaz, presentó las recomendaciones del Comité CAT vinculadas al Ministerio de Justicia, destacando su relevancia para el diseño de políticas públicas con enfoque de derechos.
Esta capacitación consolida un sistema penitenciario más justo, humano y transparente, convencido de que el fortalecimiento técnico de los equipos es clave para transformar principios internacionales en acciones concretas que impacten positivamente en la vida de las personas.
Publicado el 4 de septiembre de 2025.