El Ministerio de Justicia, a través del Vice Ministerio de Justicia participó en los talleres virtuales que se realizaron en los meses de julio, agosto y setiembre del 2025, en el marco del proceso de elaboración del Convenio Iberoamericano de Acceso a la Justicia (CIAJ). Dichos talleres contaron con la participación de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay.
Durante las jornadas, se desarrolló un trabajo colaborativo orientado a la revisión de los capítulos y del borrador del mencionado Convenio, lo que facilitó el fortalecimiento del diálogo regional. Asimismo, se reafirmó el compromiso conjunto de los países iberoamericanos con el acceso efectivo a la justicia.
Participaron, María Eugenia Argaña, directora de Acceso a la Justicia y Cristina Arrúa Vega, jefa del Departamento de Autoridad Central de la Dirección de Asuntos Internacionales.
Esta iniciativa impulsada por el Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia (PIAJ), en el marco de las acciones llevadas a cabo por la Conferencia de Ministros de Justicia de los países Iberoamericanos (COMJIB) y la Secretaría General Iberoamericana – SEGIB, constituye un hito fundamental en el proceso de adopción de un marco jurídico regional que genere derechos exigibles para la ciudadanía y obligaciones hacia las políticas que impulsan los Estados.
Mediante el presente Convenio, desde COMJIB se procura plasmar en compromisos concretos los avances conceptuales y normativos en materia de acceso a la justicia, poniendo especial énfasis en el beneficio para las personas en situación de vulnerabilidad.
La próxima revisión final se estaría realizando en Colombia, con la participación de los representantes y responsables de las delegaciones que integran este proceso de elaboración.
Publicado el 12 de septiembre de 2025.