Con el lema “Brotes de Esperanza”, el Ministerio de Justicia presentó oficialmente el proyecto “Aprender a Aprender Haciendo”, una iniciativa que busca transformar la vida de las personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Misiones a través del trabajo frutihortícola, la capacitación práctica y el fortalecimiento de valores.
La propuesta de la Defensa Pública, se enfoca en el cultivo frutihortícola como herramienta de formación integral, con el objetivo de dotar a los participantes de habilidades laborales, fomentar la disciplina, el respeto y la cooperación, y prepararlos para una vida digna y productiva al concluir sus condenas.
La implementación estará a cargo del Departamento de Reinserción Social, la Dirección de Derechos Humanos y la Dirección de la Defensa Pública, con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería, organizaciones de la sociedad civil y las familias de los internos.
Durante el acto, la jefa de Reinserción del Ministerio de la Defensa Pública, Rosa Zárate , presentó los fundamentos del proyecto, destacando la importancia de la capacitación práctica como pilar esencial en los procesos de rehabilitación.
Una vez concluido el acto protocolar, las autoridades y los internos participantes se trasladaron al espacio destinado para la futura huerta, donde realizaron la palada inicial simbólica, marcando el inicio de una nueva etapa de trabajo, aprendizaje y esperanza.
El evento contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas Javier Dejesús Esquivel González, ministro de la Defensa Pública; Avelina Torres de Esquivel, jueza de la Décima Circunscripción Judicial; Hugo Giménez, director de Derechos Humanos de la Defensa Pública. Estuvo presente Francisco Benítez, director de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El proyecto “Aprender a Aprender Haciendo” representa un testimonio vivo del compromiso interinstitucional por ofrecer oportunidades reales de cambio, y por facilitar la transición de los reclusos hacia una vida socialmente integrada y laboralmente activa.
Publicado el 19 de septiembre de 2025.