El deporte como puente de libertad: comenzó el Torneo de Vóley en el Buen Pastor

El Ministerio de Justicia, con el invalorable apoyo del proyecto social Corazón Libre, este fin de semana se dio inicio oficial al Torneo de Vóley en el Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pastor”. El certamen reúne a 22 equipos conformados por 88 mujeres privadas de libertad, y se desarrollará en cuatro jornadas los días sábado 20, domingo 21, sábado 27 y domingo 28 de septiembre.

La propuesta busca fomentar la práctica deportiva como herramienta de disciplina, integración y desarrollo personal, fortaleciendo valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo. La jornada inaugural estuvo marcada por el entusiasmo y el compromiso de las participantes, reflejando el impacto positivo del deporte en contextos de privación de libertad.

Milagros Kennedy, coordinadora general del Proyecto Corazón Libre, destacó que: “Este torneo representa mucho más que una competencia. Es un espacio donde el deporte se convierte en un puente hacia la resiliencia, la autoestima y la preparación para una vida en libertad. Desde Corazón Libre trabajamos para generar oportunidades reales de reinserción social, y el acompañamiento del Ministerio de Justicia ha sido clave para que esto sea posible.”

La iniciativa se enmarca en las políticas del MJ orientadas a promover programas integrales que incluyan educación, cultura, arte y deporte como pilares fundamentales para la rehabilitación y reinserción efectiva de las personas privadas de libertad; un trabajo conjunto entre el Estado y organizaciones sociales que apuestan por la justicia restaurativa, inclusiva y transformadora.

Corazón Libre, como parte del Movimiento Peregrino, sostiene una labor integral que acompaña a mujeres privadas de libertad. A través de una red de acciones que incluyen espacios de escucha, formación y recreación, el proyecto busca dignificar la vida dentro del penal y fortalecer los vínculos familiares, especialmente con los hijos que residen en el Buen Pastor. Las actividades abarcan clubes de lectura, talleres educativos, charlas sobre salud de la mujer, donaciones y actividades de distracción y contención espiritual. El proyecto fue fundado por Alejandra Mendoza.

Publicado el 22 de septiembre de 2025.