En el marco del compromiso por promover una cultura de ética pública, el Ministerio de Justicia a través del Comité de Ética, presentó una serie de propuestas orientadas a consolidar y mejorar la gestión ética de cara al periodo fiscal 2025.
Durante la jornada se dio a conocer el Plan de Mejoramiento de la Gestión Ética, una propuesta integral que busca reforzar los principios de transparencia, integridad y buen gobierno en el funcionamiento institucional.
Entre las iniciativas destacadas, se presentaron las estrategias de difusión del Código de Ética, que incluyen la elaboración de boletines informativos y afiches institucionales como herramientas claves para acercar estos lineamientos a los funcionarios públicos.
Asimismo, se propuso la implementación de talleres de sensibilización en ética, organizados de manera secuencial y conforme a la Resolución Ministerial Nº 507/2024. Estas capacitaciones estarán dirigidas a todo el personal, con el fin de fomentar espacios de reflexión y fortalecer el compromiso ético en el ejercicio de la función pública.
Otro de los puntos tratados fueron las sugerencias de actualización del Código de Ética, presentadas por el Comité de Ética Institucional, con miras a su adecuación a los requerimientos de la NRM – MECIP 2015.
El Ministerio de Justicia avanza hacia una administración pública más íntegra, transparente y orientada al servicio de la ciudadanía.
Publicado el 22 de septiembre de 2025