Formación penitenciaria y cooperación regional: Ejes del mensaje del Ministro Nicora ante el Pleno de la Corte IDH

En el marco de la inauguración del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, recibió esta mañana al Pleno del tribunal en un encuentro histórico celebrado en el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria.

Encabezaron la delegación de la Corte IDH su presidenta, Nancy Hernández López, y el vicepresidente, Rodrigo Mudrovitsch, junto a los jueces Ricardo C. Pérez Manrique, Verónica Gómez, Patricia Pérez Goldberg, Alberto Borea Odría y Diego Moreno Rodríguez.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el diálogo regional y sumar esfuerzos en la promoción y protección de los derechos humanos. En ese marco, el Ministro Nicora expresó:

“Celebramos la realización de este encuentro en Paraguay. Esta instancia constituye una valiosa oportunidad para fortalecer el diálogo y sumar esfuerzos en la promoción y protección de los derechos humanos en la región”.

Durante su intervención, destacó el rol del Instituto Técnico como espacio de formación para los nuevos agentes penitenciarios, quienes reciben capacitación integral en derechos humanos, trato digno y atención a grupos vulnerables:

“Buscamos garantizar que nuestros agentes estén preparados para identificar y responder a las vulneraciones de derechos con enfoque humanitario y respeto a la ley”.

También celebró la presencia del juez paraguayo Diego Moreno Rodríguez en la Corte, y felicitó el lanzamiento de su libro “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Paraguay”, reconociendo su aporte a la formación jurídica nacional.

El Ministro agradeció además el desarrollo del Curso Internacional sobre cumplimiento de sentencias, realizado en mayo pasado en coordinación con instituciones regionales, y compartió iniciativas del Ministerio como el curso sobre recomendaciones internacionales de derechos humanos y la elaboración de un compendio práctico para su aplicación institucional.

Finalmente, como titular del Ministerio de Justicia, Nicora esbozó ante el Sistema Interamericano:

“Cuenten con el Ministerio de Justicia como un aliado para la defensa de la justicia, la dignidad de todas las personas y el cumplimiento de los más altos estándares interamericanos”.

Acompañaron el encuentro el secretario de la Corte, Pablo Saavedra, y la secretaria adjunta, Gabriela Pacheco. En carácter de apoyo, participaron Danniel Pinilla, director de Comunicaciones y Prensa; Ester Vargas, asistente de Comunicaciones; Milagros Mutsios, asesora de la Presidenta; y Gabriela Sancho, encargada de Protocolo.

Por parte del Ministerio de Justicia, estuvieron presentes los viceministros Rafael Caballero, de Justicia, y Rubén Maciel, de Política Criminal. También asistió el Embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck.

Publicado el 23 de septiembre de 2025.