Promueven espacios de sensibilización sobre prevención del suicidio en contexto penitenciario

Charla informativa, reflexión colectiva y participación activa de personas privadas de libertad marcaron la jornada organizada en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega de Emboscada, en el marco del Mes de Prevención del Suicidio.

El Ministerio de Justicia, a través del Departamento de Psicología y en coordinación con la Dirección de Bienestar y Reinserción Social llevó adelante una jornada de sensibilización en el penal.

La actividad estuvo a cargo de Pedro Rodríguez, quien abordó temas clave como: ¿Qué es el suicidio?, estadísticas actuales, mitos comunes, causas asociadas y estrategias de prevención. Se destacó especialmente la importancia de hablar del tema sin tabúes ni prejuicios, promoviendo espacios de escucha y contención.

Durante la jornada, se reflexionó en torno al lema del Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2024–2026, promovido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP): “Cambiar la narrativa”, Un llamado a transformar la forma en que se aborda el suicidio, desde la empatía, la comprensión y el acompañamiento.

Desde el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Salud Mental, se enfatizó también la necesidad de fortalecer redes de apoyo comunitarias y derribar estigmas que dificultan el abordaje adecuado de esta problemática.

Uno de los momentos más significativos fue la participación activa de personas privadas de libertad (PPL), quienes compartieron sus experiencias, emociones y reflexiones en torno al suicidio, generando un espacio de diálogo abierto y profundamente humano.

Publicado el 23 de septiembre de 2025.