Con mucha fe y esperanza, se vivió el Día de la Virgen de la Merced este 24 de setiembre, patrona de las Personas Privadas de Libertad, en distintos centros penitenciarios del país. Cada lugar tuvo su forma especial de honrarla con actividades programadas por el Ministerio de Justicia.
Penitenciaría de Pedro Juan Caballero
Santa Misa en el pabellón católico con participación de las mujeres privadas de libertad. Se compartió un almuerzo ofrecido por la institución.
CERESO Cambyretá
Misa concelebrada por Monseñor Francisco Pistilli. Procesión por el recinto con la imagen de la Virgen y distribución de sabroso almuerzo por la Pastoral Penitenciaria.
Finalizó el novenario con una procesión por los pabellones. Participaron grupos pastorales como Legión de María, Cristo Vivo, Luz de las Naciones, G41, entre otros.
Penitenciaria de Emboscada (Antigua)
Procesión con banda militar, misa presidida por el párroco local, y festival artístico con música, danza y animación. Gran participación de la comunidad.
Granja penitenciaria Ko’e Pyahu
Misa presidida por el Nuncio Apostólico Monseñor Vincenzo Turturro. Música del Coro de heraldos “Los Caballeros Templarios” y banda municipal. Brindis de confraternidad con autoridades e internos.
Granja penitenciaria Ita Pora
Celebración de misa, entrega de presentes a internos destacados y “karu guasu” compartido con toda la población. Reflexión sobre la redención y la vida en libertad.
Estas celebraciones fortalecen la fe, la esperanza y el camino hacia una vida nueva. La Virgen de la Merced sigue siendo luz y consuelo para quienes buscan libertad interior.
Publicado el 24 de septiembre de 2025




