En una jornada de trabajo colaborativo, funcionarios del Ministerio de Justicia (MJ) se reunieron para organizar los datos que formarán parte del tercer Informe de Rendición de Cuentas al Ciudadano. El encuentro tuvo lugar en el salón Auditorio de la institución y marcó un paso hacia una gestión más transparente y cercana a la gente.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el acceso a la información pública, el Ministerio de Justicia llevó a cabo una reunión preparatoria para la elaboración del Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio fiscal 2025. Participaron representantes de distintas áreas institucionales, quienes compartieron avances, dudas y propuestas para mejorar la calidad de los datos que serán presentados a la ciudadanía.
Durante la jornada, se revisaron los criterios establecidos en el Manual de Rendición de Cuentas (Resolución N° 248/2025) y se trabajó sobre una matriz que organiza la información en tres grandes bloques: áreas misionales, administrativas y de contrataciones. Cada dependencia tiene la tarea de generar reportes parciales, que luego serán integrados en un documento final respaldado por evidencias concretas.
La actividad fue encabezada por Elena Mendieta, directora de la Dirección de Acceso a la Información Pública (DAIP), quien destacó la importancia de este proceso como una herramienta para acercar la gestión pública a la ciudadanía. También se contó con la exposición técnica de Lourdes Domínguez, jefa de procesamiento de la DAIP, quien explicó cómo se estructurará el informe y qué tipo de datos se deben priorizar.
Publicado el 25 de setiembre de 2025.