Programa Casas de Justicia acerca identidad, salud y programas sociales al Chaco

El Ministerio de Justicia, a través del Programa Nacional de Casas de Justicia y en articulación con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), desarrolló una jornada de Casa de Justicia Móvil en las comunidades indígenas de Saria y Anaconda, en el Chaco paraguayo.

El objetivo de la iniciativa fue acercar el acceso a la identidad, la salud, programas sociales y el ejercicio de derechos fundamentales a comunidades en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo así la inclusión social y el reconocimiento de derechos.

Durante la actividad, los pobladores accedieron a múltiples servicios estatales, entre ellos: atención en salud brindada por el Ministerio de Salud, gestión de identificaciones —cedulación por primera vez, renovación y actualización— a cargo del Departamento de Identificaciones, expedición del carnet indígena a través del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), así como inscripción y entrega de certificados de nacimiento por parte de la Dirección General del Registro Civil, además de otros trámites esenciales.

Estas jornadas forman parte del compromiso permanente del Ministerio de Justicia de garantizar que toda la ciudadanía, especialmente en zonas con menor presencia estatal, cuente con oportunidades efectivas para el ejercicio pleno de sus derechos y la mejora de su calidad de vida.

 

Publicado el 25/09/2025