Ocho adolescentes del Centro Educativo Integral La Esperanza (CEILE) de Itauguá fueron hasta la iglesia de Tupãrenda, donde participaron de un oficio religioso. Los adolescentes realizan esta actividad espiritual en salida programada y guiada con acompañamiento de educadores de la institución administrada por el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) del Ministerio de Justicia.
La jornada fue calificada como una experiencia socioeducativa y espiritual, donde la misa juvenil fue enfocada en valores, reflexión personal y reinserción social por parte de los representantes de la congregación Casa Madre de Schoenstatt Tupãrenda, liderada por la coordinadora Ismaela Vázquez, y quienes se encargaron de recibir a la comitiva del CEILE.
Durante el evento del pasado domingo, los educadores observaron la participación activa y respetuosa de los adolescentes durante toda la jornada, con expresiones espontáneas de reflexión, interés espiritual y valores como el perdón y la esperanza, habilidades aprendidas dentro del centro educativo.
En todo momento, los ocho adolescentes en conflicto con la ley penal demostraron respeto y reverencia acorde al lugar, en conducta adecuada y en cumplimiento de las normas y buena convivencia grupal, aspecto que fue admirado por los religiosos de la congregación.
En momento sensible durante el desarrollo del oficio religioso, los adolescentes compartieron sus experiencias personales con educadores y referentes religiosos, lo que reforzó el vínculo de confianza entre los adolescentes y los adultos responsables.
En resumen, los educadores calificaron a la actividad como generadora de un impacto positivo en el estado de ánimo y la autoestima de los participantes, donde la misa fue especialmente dirigida a jóvenes, lo que facilitó la identificación de los adolescentes con los mensajes transmitidos.
Los adolescentes manifestaron su interés en volver a participar en actividades similares, y expresaron sentirse “aceptados” y “respetados” por la comunidad, al tiempo de destacar el rol de la Iglesia como espacio de escucha, contención y guía para el cambio de vida.
La actividad forma parte de un trabajo conjunto entre el SENAAI y la Iglesia Tupãrenda, en salida controlada de aproximadamente dos horas, incluyendo traslado, celebración de misa y espacio de intercambio posterior.
Publicado el 11 de octubre de 2025