En una iniciativa que promueve la reinserción social y el trabajo digno, personas privadas de libertad (PPL) de la Panadería de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) elaboraron un total de 2.200 medialunas, que fueron entregadas a sus pares de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
La actividad fue encabezada por la jueza Abg. Sandra Krichoffer, titular del Juzgado de Ejecución Penal N.º 4 de la Capital, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con el fortalecimiento de programas de rehabilitación.
El Ministerio de Justicia celebra esta acción como parte de su política de fomento al trabajo penitenciario, que busca generar oportunidades reales de formación, productividad y solidaridad entre las PPL.
La panadería de UPIE se consolida como un espacio de aprendizaje y servicio, donde el esfuerzo de los internos se transforma en alimento y esperanza.
Acompañó, el director penitenciario, Teófilo Baez.
Publicado el 13 de octubre de 2025.
GUARANI ÑEÉ
UPIE ojapo 2.200 medialuna Tacumbú-pe g̃uarã PPL-kuérape
Peteĩ tembiapo omotenondéva ñembojuehe ha tembiapo hekoitéva rehegua, umi tapicha oĩva rekohápe Panadería de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE)-pe ojapo 2.200 medialuna, oñeme’ẽva iñirũmekuérape oĩva Penitenciaría Nacional de Tacumbú-pe.
Ko tembiapo omoakã Abogada Sandra Krichoffer, Juzgado de Ejecución Penal N.º 4 de la Capital motenondehára, omoneĩvo Poder Judicial rembiapo ñemombarete rehegua umi programa de rehabilitación-pe.
Ministerio de Justicia omomba’e ko tembiapo oĩva ijehechauka rehegua política de trabajo penitenciario-pe, omotenondéva ñemoarandu, tembiapo hekoitéva ha joaju añeteguáva PPL-kuéra apytépe.
UPIE panadería ohechauka ha omombarete hína peteĩ tenda ñemoarandu ha tembiapo rehegua, oúvo umi tembiapo ojejapóva umi oĩva rekohápe, ojapo tembi’u ha jerovia pyahu.
Oĩ avei tembiapópe director penitenciario Teófilo Baez.
Oñemombe’u ára 13 jasypa 2025-pe.