Reunión de la Alta Dirección del Ministerio de Justicia – MECIP 2015 y presentación de avances sobre las Acciones Prioritarias

Con la participación de directores de todas las áreas, se llevó a cabo la reunión de la Alta Dirección del Ministerio de Justicia, en el marco de la implementación de la Norma MECIP 2015. El encuentro tuvo como eje principal la presentación de avances sobre las Acciones Prioritarias del periodo junio a agosto de 2025, así como la revisión del informe de evaluación de efectividad del Sistema de Control Interno correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

La reunión tuvo como propósito principal contextualizar sobre los progresos que se han tenido respecto a los compromisos establecidos en las Acciones Prioritarias, enmarcadas en la Resolución Ministerial N.º 163/2025 y las observaciones que han sido detectadas en el informe de la Contraloría General de la República en el informe anual de evaluación de efectividad del Sistema de Control Interno del Ministerio de Justicia, en lo que respecta a la implementación de la Norma durante el periodo fiscal 2024.

Cabe mencionar que la planificación de las Acciones Prioritarias 2025 están enmarcadas en la Política Nacional y el Plan Estratégico Institucional (PEI) y son el resultado del consenso participativo de todas las dependencias que han considerado que estas actividades están establecidas como las más significativas que se desarrollarán en el año 2025, las cuales son reportadas mensualmente a fin de lograr la medición de sus avances, estableciendo metas reales y concretas.

La presentación fue realizada por la directora general de Planificación y Desarrollo, Alicia Álvarez; la directora de Planificación, Lilian Morínigo; y la coordinadora de MECIP, Karen Troche.

Se reiteró la importancia de la presentación de informes mensuales para alcanzar los objetivos establecidos, enfatizando que el éxito de las Acciones Prioritarias 2025 es crucial para el fortalecimiento institucional y el cumplimiento de las políticas públicas en el ámbito de la justicia, y en lo que respecta al Sistema de Control Interno, resulta fundamental garantizar que la implementación de esta herramienta contribuya de manera efectiva al fortalecimiento de los procesos institucionales y al afianzamiento de una cultura organizacional orientada a la transparencia, la eficiencia y la mejora continua.

Publicado el 14 de octubre de 2025.