El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al curso de capacitación “Fortalecimiento de capacidades en derechos humanos y monitoreo penitenciario con enfoque diferenciado”, impulsado conjuntamente con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), en el marco de las acciones de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
La apertura estuvo a cargo del viceministro de Justicia, Rafael Caballero, quien destacó la importancia del trabajo articulado entre ambas instituciones para fortalecer las capacidades técnicas del funcionariado desde una perspectiva centrada en los derechos humanos.
También participaron en el acto de apertura el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Rafael Escobar Sarubbi, y la directora de Educación y Participación Ciudadana del MNP, María Elena Verdún, quienes acompañaron el desarrollo de la jornada formativa.
El curso, que se desarrollará durante tres jornadas —los días 20, 21 y 22 de octubre—, está dirigido a funcionarios y funcionarias de la Dirección General de Derechos Humanos y de la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Justicia. Su objetivo es fortalecer los conocimientos y competencias técnicas del personal encargado de los monitoreos penitenciarios, incorporando herramientas jurídicas y metodológicas con especial atención a los distintos grupos en situación de vulnerabilidad.
Durante la primera jornada, la Comisionada Elba Núñez abordó el tema “El MNP y el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura (OPCAT)”, resaltando el rol preventivo del Mecanismo, su metodología de trabajo y las normas internacionales que orientan su accionar. En el turno de la tarde, la Comisionada Claudia Sanabria desarrolló el módulo “Enfoque diferenciado en el monitoreo de derechos humanos”, con énfasis en las Opiniones Consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la aplicación de las Reglas de Bangkok, entre otros instrumentos internacionales.
En los siguientes encuentros, se abordarán temas como la relación entre corrupción y violaciones de derechos humanos, las Reglas Mandela, Bangkok y Beijing, además de talleres prácticos sobre técnicas de observación, entrevistas y redacción de hallazgos durante las visitas de monitoreo penitenciario.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Justicia busca la promoción y protección de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, fortaleciendo la formación continua del personal técnico y la cooperación interinstitucional con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), en el marco del nuevo modelo de gestión penitenciaria impulsado por la institución.
Publicado el 20/10/2025.