Nueva era en el COMPLE: Primer taller empresarial inicia con 20 mujeres privadas de libertad

En un hecho de importancia para el sistema penitenciario paraguayo, el Ministerio de Justicia habilitó el primer taller empresarial en el Complejo para Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada (COMPLE), marcando el inicio de una nueva era de dignidad, trabajo y transformación.

La empresa INDUSTRIAL GRÁFICA BR S.A., que por años colaboró activamente en el desaparecido centro penitenciario “Casa del Buen Pastor”, se convierte en pionera al instalar un espacio productivo dentro del COMPLE. En esta primera etapa, 20 mujeres privadas de libertad forman parte del equipo de trabajo, capacitándose y participando en la terminación de productos gráficos que serán comercializados por la empresa.

Este taller, es la apertura de puertas para cientos de mujeres que hoy encuentran una oportunidad real de capacitación, empleo y reinserción. La empresa provee la totalidad de las máquinas, insumos y materia prima, y establece contratos laborales bajo las normativas vigentes, garantizando retribución económica por la producción realizada.

Por su parte, el Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social, liderada por Rosalía González, asegura la correcta implementación del convenio, articulando los mecanismos necesarios para que estas actividades sean consideradas en la aplicación de beneficios penitenciarios contemplados en el Código de Ejecución Penal.

Apenas tres semanas después de la habilitación del COMPLE, el ambiente ya se transforma con la energía de las mujeres privadas de libertad que reactivaron sus tareas con entusiasmo y esperanza. El contento es palpable: volver a trabajar, aprender, producir y sentirse útiles ha devuelto propósito a sus días.

Este primer taller empresarial es el símbolo de una política penitenciaria que apuesta por la equidad, la profesionalización y la reconstrucción de proyectos de vida. Es el comienzo de un modelo que dignifica, que transforma, que devuelve propósito. Es el Paraguay que abre sus centros penitenciarios al trabajo, a la esperanza y al futuro.

 

Publicado el 21 de octubre de 2025.