Séptimo encuentro del curso sobre Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos abordó la labor de los Comités CED y CMW

El Ministerio de Justicia llevó a cabo el séptimo encuentro del curso “Fortalecimiento de capacidades sobre Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos y observaciones de los Comités de la ONU”, dirigido a servidores públicos de la Institución.

La iniciativa es impulsada por el Viceministerio de Justicia, Rafael Caballero a través de la Dirección General de Derechos Humanos.

Durante la jornada se abordó el trabajo de los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW), órganos encargados de supervisar el cumplimiento de los tratados internacionales en sus respectivas materias.

La exposición principal estuvo a cargo de Corina Rueda Borrero, abogada especializada en derechos humanos, con maestría en Género, Políticas y Desigualdades por la London School of Economics and Political Science (LSE), y formación en gobernabilidad y democracia.

Actualmente, se desempeña como Oficial de Derechos Humanos para el Programa de Fortalecimiento de la Capacidad de los Órganos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

El encuentro fue moderado por Constanza Flecha y Montserrat Barrios, funcionarias del Departamento del Sistema Universal de Derechos Humanos, dependiente de la Dirección de Asuntos Internacionales en materia de Derechos Humanos.

Con este ciclo de capacitaciones, el Ministerio de Justicia busca la promoción, protección y cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos, fortaleciendo las capacidades técnicas del funcionariado y consolidando una gestión pública basada en los principios de dignidad y justicia.

Publicado el 22 de octubre de 2025