Nicora participó del acto conmemorativo por el primer aniversario del Programa “Familias de la Guarda” del MINNA

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, participó del acto conmemorativo por el primer aniversario del Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción “Familias de la Guarda”, celebrado en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Puerto.

La actividad contó con la presencia del Presidente de la República Santiago Peña, de la Primera Dama, Leticia Ocampos, el Ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, el Defensor General, Javier Esquivel, además de ministros del Poder Ejecutivo, familias y otros invitados especiales.

El Programa “Familias de la Guarda”, implementado en cumplimiento de la Ley N° 6486/20 “De promoción y protección del derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia”, tiene como objetivo promover medidas de cuidado alternativo y adopción, garantizando a la niñez y adolescencia el derecho fundamental de crecer en un entorno familiar.

A un año de su implementación, los avances han sido significativos gracias al apoyo constante del Presidente de la República, Santiago Peña, la Primera Dama, el Ministerio de la Defensa Pública y la Corte Suprema de Justicia. Estos esfuerzos conjuntos han permitido revertir una situación histórica de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes separados de sus familias.

El Programa ha logrado acreditar a más de 850 Familias de la Guarda y brindar protección a más de 950 niñas, niños y adolescentes, reduciendo considerablemente los casos de institucionalización y mejorando la celeridad en las respuestas a los oficios judiciales.

Asimismo, con la contratación de más de 80 funcionarios y la ampliación de cobertura de 3 a 13 departamentos del país, se fortaleció el proceso de descentralización de la atención y protección integral, tanto en las modalidades de acogimiento familiar como en la adopción.

“Familias de la Guarda” busca sensibilizar a las familias paraguayas e invitarlas a abrir sus hogares con amor, cuidado y protección, contribuyendo al desarrollo emocional y social de niños, niñas y adolescentes, y fomentando la resiliencia y la inclusión familiar como pilares de una sociedad más justa y solidaria.

 

Publicado el 11 de noviembre del 2025.