En el marco de las acciones de acompañamiento y fortalecimiento emocional impulsadas por el Ministerio de Justicia, se desarrollaron jornadas de asistencia psicológica en el Complejo Penitenciario para Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada (COMPLE), con la participación de profesionales, egresados y estudiantes de distintas universidades del país.
Por una parte, la Universidad Centro Médico Bautista llevó adelante una intervención grupal titulada “Las emociones que viven en mí”, en la que las licenciadas en Psicología trabajaron junto a las mujeres privadas de libertad dinámicas de autoconocimiento y expresión emocional.
Asimismo, la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), a través de la Dirección de la Carrera de Psicología de las sedes de San Lorenzo y Fernando de la Mora, realizó jornadas de contención psicológica, escucha activa y aplicación de dinámicas grupales. Participaron estudiantes, egresados y docentes, quienes compartieron una experiencia profundamente enriquecedora, fortaleciendo tanto su aprendizaje práctico como su compromiso social.
Por otra parte, se destaca el apoyo de profesionales de la Universidad Americana, quienes brindaron contención y acompañamiento psicológico a las mujeres privadas de libertad durante el operativo de traslado al nuevo complejo penitenciario.
Estas acciones se enmarcan dentro del enfoque integral, impulsada desde la Dirección del Observatorio de Política Criminal de la institución priorizando el bienestar psicoemocional como base para los procesos de cambio y reconstrucción personal.
Publicado el 24 de octubre de 2025.