Bajo lema “Juntos por un futuro más saludable”, el equipo de profesionales de blanco, compuesto por enfermeros y terapeutas en drogadicción, realizó una jornada sobre el tabaquismo y los daños que ocasiona dirigida a los adolescentes en conflicto con la ley Penal del Centro Educativo Itauguá (CEI). Participaron de la charla un grupo de 20 adolescentes.
Según los especialistas, la actividad fue una valiosa oportunidad para educar y sensibilizar a los adolescentes sobre cómo prevenir el inicio del consumo de tabaco, los peligros y las consecuencias del consumo.
La temática de trabajo contempla el desarrollo de ésta y, dos jornadas más con otros grupos de adolescentes, hasta completar la totalidad de la población que actualmente es de 62 adolescentes.
Consciente de la importancia de fomentar hábitos saludables, el Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai) genera conciencia en los adolescentes sobre cómo el tabaquismo afecta su bienestar físico y emocional, promoviendo la prevención, el cuidado y promoción de su salud.