Alto nivel literario en primer concurso de cuentos para PPL

La gran cantidad y calidad de obras que se presentaron para el concurso sorprende a los organizadores por el alto nivel literario que presentan las historias escritas por las personas privadas de libertad (PPL). Son 26 obras de gran valor cultural que están en proceso de evaluación para premiar a los mejores.

El primer concurso nacional literario de personas privadas de libertad recibió cuentos cortos y poesías de internos de diversos establecimientos penitenciarios de todo el país, señal inequívoca de la pasión por la escritura que existe en la población penitenciaria.

Concursan PPL de las penitenciarías de Tacumbú, Juana María de Lara, Pedro Juan Caballero; Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), Padre de la Vega, Ciudad del Este.

Esta iniciativa del Ministerio de Justicia y Librería de La Paz se constituye como un estímulo a la producción literaria de PPL, y una oportunidad para la difusión de sus obras.

Los textos que integran el concurso ya están en manos de los miembros del jurado, compuesto por distinguidos exponentes de las letras de Argentina y Paraguay.

El colegiado evaluador está compuesto por, Daryos Carambula productor musical y artístico con amplia trayectoria en la Argentina; Clyde Cowan, escritora, actriz, dramaturga y poetisa, directora de teatro y audiovisual; Celeste Galeano, agente literaria y directora del centro cultural Punto Divertido; y Alejandro Méndez Mazo, doctor en artes de la universidad de Buenos Aires, investigador y divulgador científico, crítico de música y arte.

La entrega de los premios en las categorías de poesía y cuentos cortos se realizará el Viernes 7 de marzo a las 15:00 en el marco de la Feria del Libro Chacú Guaraní, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.