“Apostamos en un nuevo modelo penitenciario adaptado a nuestras necesidades”: Ministro Nicora en apertura el 1er Congreso Internacional de Ejecución Penal y Derecho Penitenciario

Rodrigo Nicora, en su carácter de ministro de Justicia, abrió el 1er Congreso Internacional de Ejecución Penal y Derecho Penitenciario, con una jornada inaugural que reunió a altas autoridades nacionales, representantes internacionales, actores del sistema de justicia y referentes del ámbito jurídico.

El acto, realizado este lunes 30 de junio, se dio en conmemoración a los 10 años de vigencia del Código de Ejecución Penal del Paraguay.

En su discurso, Nicora expresó en este congreso que “Muchos nos preguntan sobre modelos internacionales, pero nosotros apostamos por el nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, una visión penitenciaria paraguaya adaptada a nuestras propias necesidades y potencialidades. Para eso necesitamos visión integral, voluntad política y el compromiso de todas las instituciones”, expresó el ministro.

Asistieron, la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes; el senador nacional Derlis Maidana; presidente de la Comisión de Legislación y Codificación, así como otras autoridades nacionales del sistema judicial.

Entre los concurrentes destacaron el presidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla; el ministro de la Defensa Pública, Jesús César Esquivel; y la vicepresidenta primera del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Alicia Pucheta. También participaron representantes de instituciones públicas, organizaciones del ámbito académico y gremios de abogados.

Durante el acto, se rindió homenaje al Prof. Dr. Víctor Núñez, proyectista del Código de Ejecución Penal, con la entrega de un reconocimiento a cargo del abogado Héctor Scappini.

La jornada incluyó conferencias magistrales a cargo del Dr. Guillermo Alcántara, del Centro de Estudios Jurídicos y Periciales (CEJUPE – México), y del Mgtr. Juan Manuel Iglesias, juez del Tribunal Oral Federal de Argentina. Asimismo, se desarrolló la Mesa 1 sobre Política Criminal – Penitenciaria, con la participación de legisladores nacionales y el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel.

Este espacio de intercambio académico y técnico se consolida como un paso más hacia la construcción de un sistema penitenciario más humano, eficiente y comprometido con la reinserción y la justicia restaurativa.