“Liderar con legalidad, integridad y resultados” no es solo un lema: es la brújula que orienta cada decisión en el sistema penitenciario. Así lo expresó el Ministro de Justicia, Rodrigo Nicora al inaugurar el curso de formación directiva en el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitencia (ITSEFP), una iniciativa estratégica que busca consolidar un modelo de gestión más humano, profesional y seguro.
Con el inicio del curso de formación directiva en el ITSEFP, el Ministerio de Justicia apuesta por profesionalizar la conducción penitenciaria, fortalecer la confianza pública y garantizar la dignidad de todas las personas que interactúan con el sistema.
Durante su intervención, el Ministro subrayó tres pilares fundamentales:
Oficio directivo, en el sentido de que dirigir un establecimiento penitenciario exige más que conocer normas; requiere transformar la ley en procedimientos claros, supervisión efectiva y decisiones que reduzcan riesgos.
Integridad que se verifica. La ética pública no se proclama, se organiza. Con reglas claras, trazabilidad y rendición de cuentas, se protege a los buenos equipos y se sostiene la autoridad legítima.
Derechos humanos como marco de profesionalismo, dado que la seguridad y el respeto a la dignidad no son objetivos en tensión, sino responsabilidades que se refuerzan mutuamente.
El curso, diseñado por el equipo académico del ITSEFP y articulado con la estrategia institucional del Viceministerio de Política Criminal, representa una oportunidad de mejora real para quienes asumen el liderazgo penitenciario. “Este no es un trámite académico, es un punto de inflexión”, afirmó el Ministro, alentando a los participantes a convertir el aprendizaje en cambios visibles.
La capacitación cuenta con una duración de 100 horas catedra con 53 participantes, está bajo la conducción del viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel. Esta capacitación busca traducir valores éticos en prácticas concretas: liderazgo con criterio jurídico, integridad organizada y respeto a los derechos humanos como marco de profesionalismo.
En el panel principal estuvieron el director del Sistema Penitenciario, Rubén Peña y, la directora del Instituto, Pilar Acosta.
Publicado el 25 de septiembre de 2025.