En un gesto de reparación y cuidado, se llevó a cabo una jornada de atención oftalmológica dirigida a las víctimas del Caso N° 11.666 “Instituto de Reeducación del Menor vs. Paraguay”, actualmente privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE).
La actividad forma parte de las medidas ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y fue desarrollada por profesionales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, quienes brindaron consultas especializadas y controles de agudeza visual, asegurando una atención integral y respetuosa.
El Ministerio de Justicia acompañó la jornada a través de su Dirección General de Derechos Humanos y la Dirección de Asuntos Internacionales en materia de Derechos Humanos, como parte del compromiso del Estado paraguayo de avanzar en acciones concretas que reparen el daño y dignifiquen a las personas afectadas.
Este tipo de iniciativas buscan mucho más que cumplir con una obligación legal: son oportunidades para acercar el Estado a las personas, reconocer su historia y ofrecer respuestas que sanen, acompañen y restituyan derechos.
Desde el Ministerio de Justicia se continuará fortaleciendo el trabajo conjunto con otras instituciones, para que cada medida de reparación se traduzca en atención real, escucha activa y respeto por la dignidad de las víctimas y sus familias.
Publicado el 23 de agosto de 2025.