En la mañana de este martes, la prestigiosa dramaturga y escritora chilena, Jacqueline Roumeau, presentó en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú un documental de su autoría que habla del poder del teatro para la transformación de las personas privadas de libertad (PPL). La idea es capacitar a personas privadas de libertar (PPL) y buscar potenciar su talento en la escritura con la elaboración de guiones, en el marco de la reinserción social.
La fundadora de la Corporación de Artistas por la Rehabilitación y Reinserción Social (Coartre) fue acompañada por la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González, en la presentación del documental “El Método Roumeau, de la cárcel al teatro”.
El contenido del corto relata la experiencia de Roumeau cuando a fines de los 90’ comenzó un taller de teatro con cinco mujeres privadas de libertad de la penitenciaría de Antofagasta, Chile, a quienes las insertó en el mundo de la dramaturgia y las enseñó el camino de la reinserción.
En cuanto a las capacitaciones para PPL de Tacumbú, las clases se canalizarán por la fundación Kuimba’e ha Kuña Katupyry, con más de seis años de experiencia y cerca de 14 mil alumnos que ya pasaron por capacitaciones que son certificadas por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).
De igual manera, Roumeau donó como obsequio a la librería del pabellón Libertad los libros “Teatro Testimonial. Cárcel, Comunidad, Migración y Disidencias”, y “Teatro y Cárcel”.
Acompañaron a la comitiva, Víctor Aillón presidente de la Asociación de Guionistas y Dramaturgos del Paraguay, la jefa del área de Educación, Ana Morales; el jefe de Producción Laboral, Guido González; el jefe de gestión penitenciaria, Omar Safuán; el director del Pabellón Libertad del penal de Tacumbú, Pastor Ignacio Chamorro; y el vicepresidente de la fundación Kuimba’e ha Kuña Katupyry, Mauricio Aguilar.