Capacitación en Derechos Humanos busca alinear gestión institucional a compromisos internacionales

Esta semana, el Ministerio de Justicia dio inicio al curso de capacitación denominado “Fortalecimiento de capacidades sobre Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos y observaciones de los Comités de la ONU”, una propuesta formativa que involucra a directores, jefaturas y personal técnico de diferentes áreas. Cuenta con el respaldo técnico del Sistema de Naciones Unidas en Paraguay.

La capacitación se extenderá hasta noviembre de 2025 y tiene como propósito fortalecer las capacidades técnicas del funcionariado, promover la transversalización del enfoque de derechos humanos en la gestión institucional, y contribuir a una mejor respuesta del Estado paraguayo a sus compromisos internacionales en esta materia.

La jornada de apertura se realizó de manera virtual y fue encabezada por el director general de Derechos Humanos, Rafael Escobar Sarubbi, quien subrayó la relevancia de este proceso formativo como herramienta clave para garantizar una gestión pública con enfoque de derechos humanos.

En ese sentido, Escobar afirmó que “comprender y dar seguimiento a las recomendaciones internacionales no es tarea exclusiva de una dirección o unidad, sino una responsabilidad compartida que requiere el compromiso y la participación activa de cada equipo, cada dependencia y cada funcionario”.

Durante la actividad, la directora general de Planificación y Desarrollo Institucional, Alicia Álvarez Alvarenga, expuso sobre la articulación entre las recomendaciones de los mecanismos internacionales de derechos humanos y los objetivos estratégicos del Ministerio.

Asimismo, el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay, Javier Mendoza, presentó una introducción al Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos, destacando el rol del Examen Periódico Universal (EPU) y el valor de sus recomendaciones como herramientas para mejorar la gestión institucional.

SIMORE Plus: tecnología para el seguimiento

La jornada incluyó la presentación de la herramienta SIMORE Plus a cargo de la directora de Asuntos Internacionales en Materia de Derechos Humanos, María Luján Ruiz Díaz. La experta resaltó la utilidad del sistema como mecanismo nacional para monitorear de forma efectiva el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado paraguayo, especialmente aquellos vinculados directamente al Ministerio de Justicia.

 

Publicado el 24 de julio 2025.