El Ministerio de Justicia llevó a cabo la sexta clase del curso “Fortalecimiento de capacidades sobre Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos y observaciones de los Comités de la ONU a 59 funcionarios del Ministerio de Justicia”.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo técnico de las Naciones Unidas, busca fortalecer las competencias institucionales para la aplicación, seguimiento y transversalización de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
La jornada fue inaugurada por el director general de Derechos Humanos, Rafael Escobar Sarubbi, del Viceministerio de Justicia, quien destacó la importancia de la formación continua como pilar para el fortalecimiento institucional y la mejora de las políticas públicas con enfoque en derechos humanos.
El eje temático abordó la labor del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y del Comité de Derechos Humanos (CCPR), así como las recomendaciones emitidas al Estado paraguayo en el marco de los procesos de supervisión y seguimiento de ambos órganos internacionales.
La clase estuvo a cargo de Corina Rueda Borrero, especialista en derechos humanos y máster en Género, Políticas y Desigualdades por la London School of Economics and Political Science. Actualmente se desempeña como Oficial de Derechos Humanos del Programa de Fortalecimiento de la Capacidad de los Órganos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
La jornada fue moderada por las funcionarias Constanza Flecha y Monserrat Barrios, del Departamento del Sistema Universal de la Dirección de Asuntos Internacionales, dependiente de la Dirección General de Derechos Humanos.
Publicado 15/10/2025.