Congreso busca la creación de la Dirección Nacional de la Identidad de las Personas

En sesión ordinaria, la Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado, puso a consideración del pleno el estudio del proyecto de ley que moderniza y reestructura los servicios del Registro del Estado Civil. Rodrigo Nicora, en su carácter de ministro de Justicia, estuvo acompañado por autoridades del Ministerio del Interior, la Policía Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

La sesión desarrollada en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores, estudió el comparativo entre las proformas presentadas por el diputado Hugo Meza, versus la presentada por los senadores Arnaldo Samaniego y Ever Villalba, entre los proyectos de Ley:

“QUE FUSIONA LOS SERVICIOS DEL REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIONES Y SE ESTABLECE EL SISTEMA INTEGRAL DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS NATURALES” y;

“QUE CREA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS (DINAIP)”.

En la oportunidad, fueron deliberados aspectos tales como el objetivo de la ley, el ámbito de aplicación, derechos y obligaciones, sanciones y mecanismos de cumplimiento, estructura y redacción, impacto presupuestario, flexibilidad y adaptabilidad.

Al momento de su intervención, el ministro Nicora, esbozó:

“Realmente sea algo que mejore la gestión y que mejore el resultado para aquel ciudadano que necesita sacar un certificado de nacimiento, de matrimonio, de defunción, o una cédula de identidad; todos conceptualmente compartimos que estos trámites tienen una necesidad urgente de ser desburocratizado y necesitamos que todo física o digitalmente lo podramos tener en un solo lugar”.

Estuvieron presentes, Rodrigo Nicora Villamayor, ministro de Justicia; Maximiliano Ayala, director del Registro Civil; Rubén González, director de Tecnología y Comunicación del Ministerio del Interior; Crio. Humberto Benítez González, comandante de la Policía Nacional; y Gustavo Villate, ministro del MITIC. Asimismo, asistieron el viceministro de Justicia, Rafael Caballero y, el director Gral. de Asesoría Jurídica, Manuel dos Santos.