Control de programas desarrollados dentro de los centros penitenciarios transparencia gestión del MJ

Por primera vez desde el 2024, el Ministerio de Justicia (MJ) monitoreó todos los convenios y programas in situ y extra situ implementados en el sistema penitenciario, a fin de verificar el desarrollo y el cumplimiento de los documentos firmados, datos clave para el éxito en el diseño, aplicación y control de las políticas públicas.

La importancia del trabajo radica en el cruce de la información, con transparencia en la gestión y, el control sobre las personas físicas y jurídicas que ingresan al sistema penitenciario.

Se dio en el marco de la resolución N°335/24, que creó la Dirección de Estadísticas, a cargo de dichas funciones, avanzando en los trabajos para almacenar, tabular y proyectar los datos clave.

En ese sentido, se pudo recabar datos estadísticos importantes como las personas privadas de libertad (PPL) que trabajan, así como también identificar los centros penitenciarios que requieren más cooperación.

Con eso, se pretende mantener a la mayor cantidad de la población en alguna actividad, sea de capacitación cultural, deportiva, laboral, con la finalidad principal de evitar el ocio. Sobre el punto, se generaron informaciones subyacentes en las cuales se identificaron procesos que deben fortalecerse para el mejor manejo y brindar la seguridad jurídica a los que desean desarrollar actividades intra muro.

La Dirección de Estadísticas y el equipo técnico, culmina exitoso este trabajo que se replicará cada año en coordinación con otras dependencias, para sacar los mejores resultados, explicó la titular de la dirección, Adriana Lezcano.