El Ministerio de Justicia (MJ), la Dirección General del Registro del Estado Civil (REC) y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) suscribieron hoy un convenio marco de cooperación interinstitucional destinado a implementar políticas de gestión y reducción de riesgos para connacionales y sus familias en el proceso de retorno y reintegración al país.
El documento rubricado por el titular de la cartera de Justicia, Rodrigo Nicora; el director del REC, Rigoberto Zarza; y el secretario de Sederrec, Édgar Ruiz Torres, hará posible la emisión gratuita de documentos legalmente exonerados de costos y agilización de trámites para la emisión de certificados, tanto de repatriación, como del primer certificado de nacimiento de los connacionales que deseen regresar al Paraguay.
También contempla inscripciones de las Resoluciones de Opción de Nacionalidad de los hijos de connacionales nacidos en el extranjero, tramitados desde la Sederrec, y la expedición de la primera copia del libro de acta de nacimiento autenticada por un funcionario autorizado del REC, precisadas por los hijos de connacionales nacidos en el exterior.
El ministro Nicora ofreció el apoyo del Ministerio de Justicia en todo lo que sea posible en favor de los repatriados y valoró el trabajo colaborativo, en la institucionalidad de un gobierno y un Estado que necesita ser funcional a sus connacionales.
“Este trabajo interinstitucional por un bien común, con una coordinación que muchas veces no requiere de recursos extraordinarios, es simplemente ponernos todos de acuerdo y facilitar esos procesos para aquellas personas que justamente por cuestiones económicas abandonan el país, y nosotros tenemos que facilitar ese proceso para que regresen a nuestra nación”, expresó Nicora.
Estuvieron presentes por parte de Sederrec, la directora general de Relaciones Interinstitucionales, Nancy Villamayor y el jefe de Cooperación, Vicente Florentín. Acompañaron, funcionarios del Ministerio de Justicia.
La oportunidad es única para otorgar a los repatriados el pleno ejercicio de sus derechos como ciudadanos, en el marco de las acciones conjuntas convenidas.