Mañana jueves, en el Centro Educativo Itauguá (CEI), autoridades del Gobierno de Paraguay harán el acto de inicio de obras de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en el marco del Plan «Sumar», que permitirá una mejor atención de adolescentes en conflicto con la ley penal que tengan algún tipo de adicción. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, valora el apoyo de instituciones que se alían para hacer del centro de tratamiento una esperanza para los adolescentes.
Para que UTRA sea una realidad en poco tiempo, el proyecto cuenta con la importante colaboración del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Se suma el trabajo interinstitucional del Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio Público, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
La empresa encargada de la construcción que deberá contar con especificaciones sanitarias acorde a este tipo de unidades de atención a la salud, es la firma ganadora de la licitación, “Tapyta”.
Se acota, que los Centros Educativos donde residen los adolescentes infractores son administrados por el Ministerio de Justicia, a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai).
Las autoridades priorizarán la construcción de la UTRA, ya que los trastornos por el uso de sustancias son una de las patologías más prevalentes en la sociedad, y constituyen los problemas más complejos en el ámbito de la justicia.