Defensor del Pueblo visita el COMPLE y constata mejoras significativas en las condiciones de vida de las internas

El pasado 31 de octubre, el Ministerio de Justicia recibió la visita del Defensor del Pueblo, Rafael Ávila, en el Complejo para Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada (COMPLE), en el marco de las acciones de fortalecimiento de las garantías institucionales y del monitoreo permanente y constante de las condiciones de reclusión.

Durante el recorrido, el Defensor fue recibido por el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, quien presentó los avances alcanzados en materia de infraestructura, atención integral y programas de reinserción social que se desarrollan en el centro penitenciario. La directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; el director de Política Criminal, Luis Riart; la directora del Complejo Penitenciario, Judith Franco acompañaron la jornada y propiciaron espacios de escucha activa con las mujeres privadas de libertad, recogiendo sus inquietudes, propuestas y testimonios.

Las autoridades del Ministerio de Justicia señalaron que el complejo opera desde hace menos de un mes y, aunque aún pueden existir algunos ajustes pendientes, cumple con los requisitos básicos para su funcionamiento y busca ofrecer a las internas condiciones acordes a estándares internacionales. Explicaron además que se introdujeron cambios en el estilo de vida de las reclusas, lo que requiere un período de adaptación que en algunos casos puede generar la percepción de afectación de derechos previamente adquiridos.

La comitiva recorrió los módulos habitacionales y pudo constatar mejoras significativas en las condiciones de vida de las internas, así como el funcionamiento óptimo del sistema de circuito cerrado de seguridad y la organización de los legajos en formato físico. También se destacó la implementación del sistema de agendamiento en línea para visitas, que agiliza los trámites y ordena la dinámica familiar.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo destacó la importancia de seguir fortaleciendo algunos aspectos de la gestión penitenciaria que permitan optimizar los procesos administrativos y garantía de control.

La presencia del Defensor del Pueblo en el COMPLE constituye un hecho de gran relevancia, ya que refuerza la transparencia y el compromiso interinstitucional con la dignidad y los derechos humanos de las personas privadas de libertad. El Ministerio de Justicia valora estas recomendaciones y reafirma su política de puertas abiertas y articulación con los órganos de control, orientada a consolidar un sistema penitenciario más justo, humano e inclusivo.

 

Publicado el 3 de noviembre de 2025.