Días Santos marcados por la reflexión, tradición y solidaridad en contexto de encierro

El Ministerio de Justicia acompañó las actividades religiosas y tradicionales que se desarrollaron en diversas penitenciarías del país con motivo de la Semana Santa, resaltando el valor de la fe, la contención espiritual y el fortalecimiento de las tradiciones paraguayas entre las personas privadas de libertad (PPL).

En la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, las actividades contaron con el apoyo solidario de importantes empresas como Shopping París, así como de la Pastoral Carcelaria, encabezada por el asesor pastoral, padre Ecar Rolón, y los capellanes penitenciarios. Gracias a este esfuerzo conjunto, las PPL vivieron una semana cargada de reflexión y momentos de paz, acompañados de gestos de fraternidad que fortalecen la esperanza y el espíritu de comunidad.

A más, se llevó a cabo la tradicional elaboración de chipa apo, con la colaboración de la Renovación Carismática Católica de la Diócesis de Ciudad del Este, la Pastoral Social y las propias PPL, quienes participaron activamente en la preparación de este alimento típico, que fue distribuido en toda la población penitenciaria.

El trabajo coordinado entre las distintas instituciones, agentes penitenciarios, voluntarios y la sociedad civil permitió que estas actividades se desarrollen con éxito, aportando al bienestar emocional y espiritual de las personas privadas de libertad.

En la Penitenciaría Padre de la Vega de Emboscada, las PPL también hornearon chipa apó, acompañada con cocido durante el desayuno y la merienda, promoviendo momentos de integración y reafirmando los valores tradicionales de la Semana Santa.

Por su parte, en la Granja Penitenciaria Ita Porã de Emboscada, se realizó una emotiva actividad religiosa, presidida por los Misioneros Penitenciarios Virgen de Guadalupe, enmarcada en el proceso de evangelización y acompañamiento espiritual que caracteriza a esta conmemoración.

En el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, las PPL, con el apoyo y donaciones del grupo Confraternidad Carcelaria del Paraguay, conformado por miembros de la Comunidad Menonita de Campo 9, elaboraron aproximadamente 300 chipas en los módulos 5 y 6, acompañados de agentes penitenciarios, en un ambiente de fraternidad y respeto.

Así también, en la Penitenciaría Regional de Concepción, se realizó una jornada de cine en la que las personas privadas de libertad pudieron compartir chipas y cocido con leche mientras observaban la proyección de la película “La Pasión de Cristo”. Esta actividad, además de promover la reflexión, ofreció un espacio de contención emocional y espiritual en el marco de las conmemoraciones de Semana Santa.

Internos de penitenciarías de todo el país renovaron la fe con actos cristianos, y hornearon la tradicional chipa paraguaya, acompañados de directores, agentes penitenciarios, misioneros y grupos de confraternidad, voluntarios y hasta donantes. La proyección de películas como «La Pasión de Cristo», llamó a la reflexión y el cambio de las PPL.

Desde el Ministerio de Justicia, agradecemos a todos quienes se sumaron para brindar momentos de alegría y contención a las personas privadas de libertad.

[su_image_carousel source=»media: 17783,17784,17785,17786,17787,17788,17789,17790,17791,17792,17793,17794,17795,17796,17797″ link=»image»]