En acto precedido por el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) desde hoy potencia su fuerza educativa con la ampliación de oportunidades universitarias en alianza con la Universidad del Sur (Unasur) para 64 personas privadas de libertad (PPL), más dos aulas nuevas habilitadas que se suman a las existentes, denotando la fortaleza de la educación para lograr la reinserción.
El Ministerio de Justicia da apertura al año lectivo 2025 con alianzas estratégicas que acompañan hace varias promociones a las intenciones de la cartera de Estado por lograr la reinserción desde la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
Unasur continúa con el desarrollo de clases para PPL de UPIE en carreras de Administración de Empresas y Derecho, y donde el Ministerio de Justicia responde esa confianza con mayor infraestructura a favor del desarrollo de las clases.
Son 35 PPL que en este año lectivo van a empezar las carreras universitarias, 22 inscriptos para Administración de Empresas y 13 en Derecho, a lo que se suman 17 funcionarios del Ministerio que también realizarán sus estudios terciarios.
En uso de palabra, el titular de la cartera de Estado destacó el compromiso de las PPL en buscar el desarrollo integral de la personalidad, al complementar sus estudios y obtener un título que las habilite como profesionales.
“A mí me costó mucho la carrera de derecho porque requiere disciplina, requiere horas de esfuerzo y también sacrificio, y no me imagino el sacrificio que ustedes hicieron. Ustedes se merecen nuestro respeto y nuestra valoración por el gran resultado que están teniendo, felicitaciones señores, a los empresariales de administración también”, dijo el ministro Nicora.
En otro momento, el titular de la Institución agregó: “Y realmente entusiasma mucho porque venimos inaugurando muchos pabellones industriales de trabajo, eso es cierto, se van sumando empresas privadas, pero también el ala de la educación es fundamental para los programas de reinserción social y el deporte”, dijo Nicora.
Para este año las estimaciones hablan de un total de 12 PPL que cursan las últimas materias en sus respectivas carreras y se alistan a culminar y lograr el título universitario. Sobre el punto, la rectora de Unasur, Mirtha Reyes, recordó experiencias vividas con las PPL.
“Nunca voy a olvidar las palabras de un estudiante cuando había expresado que esta era su última oportunidad y que todos cometemos delitos, pero no todos los que lo cometemos estamos aquí. Sin embargo, nosotros estamos pagando y una vez que pagamos queremos otra oportunidad”, manifestó Reyes.
El Ministerio de Justicia inauguró dos aulas más que serán destinadas para los nuevos inscriptos, equipadas con TV y notebooks, infraestructura que se adiciona a la biblioteca ya instalada en la sede penal.
Acompañaron en el acto al ministro Nicora, el director general de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña; el director de UPIE, Teófilo Báez; la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; la jefa del área de Educación, Ana Morales; y el jefe de Producción Laboral, Guido González,