El Centro Educativo Virgen de Fátima se sumó a la campaña del Octubre Rosa

En conmemoración del Octubre Rosa, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, y cuyo objetivo principal es aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad, el Centro Educativo Virgen de Fátima llevo a cabo una jornada de distintas actividades, entre ellas, charlas de concientizacióna cargo del personal de salud, además de entrega de recuerdos para las adolescentes.

En el mismo día realizaron un acto de homenaje en memoria a una funcionaria del Ministerio de Justicia quién prestaba servicios en el Centro Educativo Virgen de Fátima, laLic. Bernardita Aquino, una incansable mujer que luchó muchos años contra esta enfermedad.

Se realizó la entrega de un certificado de gratitud y reconocimiento a los familiares de la misma por su labor para con las adolescentes del Centro Educativo, y como acto final lanzaron globos al cielo recordando así a la compañera y funcionaria quién con valentía le dio batalla a esta enfermedad.

_____________________________________________________________________

Guarani Ñe’e

Centro Educativo Virgen de Fátima omoirû campaña Octubre Rosa-pe

Ojegueromandu’ávo octubre Rosa, jasy concienciación cáncer de mama rehe, ha orekóva objetivo principal ombohetavévo atención ha pytyvõ ojehechakuaa ha oñepohano haguã ko mba’asy, Centro Educativo Virgen de Fátima omotenonde peteî ára actividad iñambuéva, oimehápe discurso de concienciación ome’êva personal de salud, avei ome’êvo recuerdo umi adolescente-kuérape.

Upe árape avei omotenonde hikuái peteî tributo imandu’ávo funcionario Ministerio de Justicia ome’êva servicio Centro Educativo Virgen de Fátima, Lic. Bernardita Aquino, kuña ikane’õ’ỹva oñorairõva’ekue ko mba’asýre heta arýma.

Oñeme’ê peteî certificado de agradecimiento ha reconocimiento umi familiar-kuérape omba’apo haguére umi adolescente Centro Educativo-gua ndive, ha acto paha ramo opoi hikuái globo yvága gotyo, péicha imandu’a colega ha funcionario py’aguasúpe oñorãirõva ko mba’asy rehe.